![]() |
Lomo saltado. |
Comida típica del Perú que como el arroz con pollo, el cebiche mixto, la papa a la huancaína, el ají de gallina, o el juane de yuca o de arroz, forman
parte de la también denominada
cocina criolla. Sus primeros indicios datan de finales del siglo XIX con el
nombre de “lomito de vaca”, “lomito salteado” o “lomito a la chorrillana”, en
alusión en este último caso al distrito limeño de Chorrillos, uno de los más populares de la capital peruana.
Ingredientes para para cuatro personas
- 300 gr de carne de res o ternera.
- 4 papas o batatas medianas.
- 1 cebolla mediana.
- 2 tomates medianos.
- 4 ramitas de cilantro o culantro.
- ¼ De litro de aceite.
- Pimienta, sal, ajino moto y pimentón en polvo o sibarita al gusto.
- 1 cucharada grande de vinagre.
- 1 cucharada grande de salsa de soya o sillao.
Preparación del lomo saltado peruano
Lavar las papas, pelarlas y cortarlas en forma de
bastoncitos, freírlas en una sartén con el aceite y luego ponerlas en un
recipiente.
Cortar en tiras mas o menos pequeñas la carne de res, que
se fría unos cinco minutos en la sartén con un poco del aceite y después
agregar la cebolla cortada en plumas o juliana gruesa, los tomates en rodajas,
las cucharadas del vinagre y el sillao, y pimienta, sal, ajino moto y
pimentón en polvo o sibarita al gusto; después de unos tres minutos añadir
finalmente el culantro y las papas fritas, y removerlo todo.
Presentación y degustación del plato
Servir el preparado en los cuatro platos previamente establecidos y
disfrutarlo acompañado de un poco de arroz o frijol, o de ambos complementos.
No obstante, al preparar la receta podrá también optarse por agregar brotes de
soja, ají mirasol, ají amarillo, ají limo o rocoto al gusto; como también no
mezclar las batatas fritas con el resto del preparado, sino añadirlas una vez
que se haya servido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario